Bueno, este va a ser una entrada breve. Casi tanto como rápido y fácil ha sido configurar esto en Opensuse 11. Y es que Linux ya no es lo que era. Ahora casi todo se puede hacer a golpe de ratn (snif snfi!).
Bueno, ahi va la receta:
- Desde la sección Hardware de Yast, habilitamos el lector de huellas (Fingerprint Reader).
- Vamos a la sección Security and Users de Yast y seleccionamos User and Group Management. En la pestaa Users, seleccionamos los usuarios que queremos puedan validar su sesion mediante el lector de huellas y editamos sus propiedades. Vamos a la ventana de plugins, seleccionamos el plugin Sets the User Fingerprint y le damos a Launch. Nos pedirá que pasemos el dedo tres veces por el lector y listos.
Ahora, si abrimos un terminal y nos convertimos en su - usuario
, nos pedirá que introduzcamos el password o pasemos el dedo. Mola!
Bueno, pero como funciona realmente todo esto ?
Por un lado, lo que hemos hecho es configurar la autenticación pam para llamar a los modulitos que permiten la entrada desde el lector de huellas. Dicho de otro modo, metemos en /etc/pam.d/common-auth-pc
esta linea:
auth sufficient pam_thinkfinger.so
Luego, via Yast hemos llamado a la herramienta Think Finger para que lea y verifique nuestra huella y la meta en /etc/pam_thinkfinger
en formato usuario.bir
.
Así pues, para que también podamos pasar a root con un sólo dedo, hemos de ejecutar el siguiente comando (pasando olimpicamente de Yast). Aunque sólo sea para que parezca que sabemos lo que estamos haciendo.
:console
tf-tool --add-user root
Si queremos pasar al 100% de Yast y hacerlo todo desde la línea de comandos, hemos de asegurarnos de cargar el modulo uinput
y que tenemos un dispositivo tipo /dev/input/uinput
o similar.
Para más informacin: man pam_thinkfinger
, man tf-tool
y thinkfinger.sourceforge.net
Por cierto, por si no lo habeis adivinado aun sí, ahora tengo un Dell m1330 full featured ! Con gadgets así, los cambios de trabajo se hacen menos duros jeje.